US Robotics USR5420 Manuel d'utilisateur Page 50

  • Télécharger
  • Ajouter à mon manuel
  • Imprimer
  • Page
    / 78
  • Table des matières
  • MARQUE LIVRES
  • Noté. / 5. Basé sur avis des utilisateurs
Vue de la page 49
Cuando se oprime el pulsador S2 (STORE,
es decir ALMACENAR), las distintas confi-
guraciones de seguridad para los correspon-
dientes servos CH1 a CH8, que se corres-
ponden a su vez con los conectores K9 a
K16, se copian desde el transmisor (por
ejemplo, leyendo desde las líneas K1 a K8) y
se almacenan en una memoria EEPROM
(IC2) del tipo 24LC01 I
2
C. El programa que
se ejecuta en el microcontrolador contiene
una rutina especial que realiza todo el pro-
ceso de comunicación con la memoria
24LC01 utilizando tan sólo tres líneas del
puerto, donde estas líneas han sido progra-
madas para trabajar como SDA (dato serie,
P2.7) y SCL (reloj serie, P2.6). La otra línea se
utiliza para controlar la función de protec-
ción de escritura (WP) en la memoria
24LC01. Debemos señalar que para este cir-
cuito se ha especificado el uso de una
memoria 24LC01 en su versión de 2,7 V de
tensión de alimentación.
Un detalle más a tener en cuenta es el uso
de un cristal de cuarzo de 11,0592 MHz.
Aunque ésta es una frecuencia que ya no se
utiliza en el mundo de los microcontrolado-
res MCS 51/52, no debemos olvidar que se
ha elegido de forma deliberada para evitar
que los armónicos de cualquier oscilador
entren dentro de las bandas de 27, 29, 35, 36,
40, 50, y 52 MHz, que son las permitidas en el
Reino Unido.
Montaje del circuito
Como es habitual, el renombrado depar-
tamento de placas de circuito impreso
de Elektor ha conseguido producir una
extremadamente compacta. Es más, la
placa es tan sólo de una cara, abaratán-
dola y facilitando que podamos cons-
truirla nosotros mismos. Aún hay más,
la placa se puede suministrar ya mon-
tada a través de nuestro Servicio de
Lectores, con el código de pedido que
se corresponde con 020382-1.
En la Figura 2 se muestra el dia-
grama de pistas y la serigrafía de
implantación de componentes. Co-
menzaremos montando los dos puen-
tes con hilos que hay que realizar, de
manera que no se nos olviden más
tarde. El conjunto de resistencias SIL,
R10, es un componente polarizado
cuyo terminal común viene identifi-
cado normalmente por un punto en su
cuerpo. Este punto también se mues-
tra en la serigrafía de la placa. Conti-
nuaremos con los componentes pola-
rizados, el microcontrolador se colo-
cará sobre un zócalo PLCC de 44
terminales. En la colocación de este
zócalo debemos identificar correcta-
mente la esquina recortada y hacerla
coincidir con el dibujo de la serigrafía.
Muchos componentes se han mon-
tado verticalmente, ya que hay zonas
donde se conectan los dos grupos de
cable para los ocho servos (como
máximo) que están muy pobladas. Si
no deseamos utilizar conectores del
tipo “pinheaders” podemos soldar
directamente los cables de los servos
sobre la placa. De cualquier manera,
siempre tendremos que estar seguros
de haber conectado correctamente los
cables de los servos. Si es necesario
podemos consultar las hojas de infor-
mación de los fabricantes para estar
seguros sobre este tema. En la seri-
grafía de la placa también está mar-
cada claramente la localización de los
terminales de los pulsos, así como en el
interior del diagrama del circuito. Los
otros dos terminales de cada servo se
corresponden con el terminal de masa
y el positivo de alimentación (+ UB).
El programa
El programa ejecutado en el interior
del microcontrolador AT 89C52 en
este circuito ha sido escrito en len-
guaje C, utilizando el compilador gra-
tuito SDCC C. El código fuente de
este proyecto está disponible en un
disquete (bajo el código de pedido
020382-11) o puede descargarse, de
manera gratuita, de nuestra página
web (bajo el mismo código, seleccio-
nando el mes de publicación). Todos
aquellos que no tengan acceso a un
programa ensamblador o a un pro-
gramador para la serie de microcon-
troladores AT de la casa Atmel, pue-
den comprar el microcontrolador ya
programado a través de nuestro Ser-
vicio de Lectores, bajo el código de
pedido 020382-41.
El código fuente de este proyecto
ya ha sido comentado de manera
extensa. Las partes principales del
código son las funciones de secuencia
de entrada y las funciones de medida
del ancho de pulsos. Esta última se
ilustra en el código listado en la
Figura 3. La casa Lex nos ha infor-
mado de que se han utilizado algunas
técnicas innovadoras en el desarrollo
de este programa, de manera que se
ha podido obtener una correcta crea-
ción de tramas de las señales de
entrada. Al hacer que el programa sea
totalmente gratuito, la casa Lex y
Elektor animan a sus lectores a modi-
ficar y ampliar dicho código.
(020382-1)
INTERÉSGENERAL
50
Elektor
Vue de la page 49
1 2 ... 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 ... 77 78

Commentaires sur ces manuels

Pas de commentaire